Estados Unidos pide a México eliminar apps Shein, Temu y AliExpress

La Embajada de EU en México promovió una campaña para que los usuarios digitales eliminen de sus celulares aplicaciones chinas.

La embajada estadounidense compartió un mensaje en redes sociales acompañado de un video en donde aseguró que aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba destruyen las industrias mexicanas y roban datos personales.

En el video, Andrés Díaz Bedolla, fundador de Yumari, una plataforma digital que conecta empresas latinoamericanas con compradores internacionales, señaló que estas aplicaciones enfrentan una demanda en Estados Unidos por robo de datos y su intención es eliminar por completo a la competencia local.

“Simplemente, porque cada vez que compras tú en una plataforma que está dispuesta a perder 30 dólares por cada transacción en América Latina, solamente con el objetivo de disrumpir y matar por completo a las industrias locales que podrían competir contra ellos”, comentó Andrés Díaz Bedolla en el video publicado por la Embajada de Estados Unidos.

Un par de horas después la embajada estadounidense modificó el mensaje y eliminó los nombres de las aplicaciones señaladas. 

En respuesta a esta publicación, la Embajada de China en México acusó que las prácticas hegemónicas de Estados Unidos como los llamados aranceles recíprocos, además de los que busca aplicar como castigo por el tráfico de fentanilo y los recién implementados en autos importados son los que están destruyendo a las industrias mexicanas y “depreciando sus intereses soberanos”.

“¡Es momento de borrar las mentiras del norte y apoyar las industrias locales!”, publicó en su cuenta de X.

You must be logged in to post a comment Login