Miles de manifestantes se movilizaron en varias ciudades de Israel para exigir al gobierno un cese al fuego en Gaza que permita la liberación de los rehenes en una jornada marcada por bloqueos de carreteras, llantas incendiadas y enfrentamientos aislados con fuerzas de seguridad, de acuerdo con reportes locales.
El Foro de las Familias de Rehenes, convocante de la protesta, estimó en alrededor de 500 mil el número de participantes.
En Tel Aviv, epicentro de las movilizaciones, se desplegó una bandera israelí de gran tamaño con los retratos de los secuestrados en la Plaza de los Rehenes, espacio que desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 se ha convertido en punto de reunión.
Durante la sesión de gabinete, el primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró su rechazo a un alto al fuego, argumentando que aceptar la propuesta “fortalecería a Hamás y pondría en riesgo la liberación de los cautivos”.
En Jerusalén, decenas de personas también se concentraron frente a su residencia para exigir el retorno de los rehenes y el fin de la guerra.
El ministro de Cultura, Miki Zohar, cuestionó las protestas al señalar que interrumpir la movilidad en el país “representa una ventaja para el grupo palestino”.
En contraste, los manifestantes afirmaron que las acciones de presión “buscan visibilizar la situación de las familias afectadas”.
Mientras, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, sostuvo reuniones con mandos militares para discutir un plan enfocado en la toma de control de la ciudad de Gaza.
Tras el encuentro, informó que las operaciones “se concentrarán en esa zona con el objetivo de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes que permanecen en cautiverio”.
You must be logged in to post a comment Login