Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, informó que se retira de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El país gobernado por Donald Trump aseguró que participar en la Unesco no tiene mayor beneficio para ellos, por lo que ya no formará parte de dicha organización internacional.
Además, el Departamento de Estado aseveró que la Unesco tiene un enfoque desproporcionado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Incluso, acusó que las políticas y objetivos de la Unesco contradicen los objetivos que tiene Estados Unidos respecto a la educación, la ciencia y la cultura.
“La Unesco trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas y mantiene un enfoque desproporcionado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, una agenda globalista e ideológica para el desarrollo internacional que contradice nuestra política exterior de América Primero”, apuntó el Departamento de Estado.
Además, se refirió como un problema el hecho de que Palestina sea Estado miembro de la Unesco.
“La decisión de la Unesco de admitir al ‘Estado de Palestina’ como Estado miembro es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense, y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización”, acusó el gobierno de Estados Unidos.
Añadió que la participación continua de Estados Unidos en organizaciones internacionales se centrará en promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción.
La retirada de Estados Unidos entrará en vigor el 31 de diciembre de 2026.
Gabriela Ramos, subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, y candidata a dirigir la organización, lamentó el hecho de que Estados Unidos haya anunciado su salida.
“Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de retirarse de Unesco, tal como se anunció hoy”, comentó a través de X.
You must be logged in to post a comment Login