El gobierno de Estados Unidos anuló las visas de dos empleados del Banco Mundial

Trabajadores colombianos del Banco Mundial que se vieron afectados por las medidas del Gobierno de Donald Trump en represalia a la suspensión de los vuelos de deportación de Colombia.

El gobierno de Estados Unidos anuló las visas de dos empleados del Banco Mundial, quienes son ciudadanos colombianos, en el marco de las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump, que incluyen la suspensión de vuelos de deportación hacia Colombia.

Según un comunicado interno que compartió EFE, el Banco Mundial informó que, a la hora de ingresar a EE. UU., los trabajadores fueron notificados de que sus visas G-4 habían sido canceladas.

Este incidente generó preocupación entre la comunidad inmigrante, que ahora se pregunta qué documentos podrán ser renovados y cuáles serán las personas que ya no podrán ingresar en el país.

El Gobierno de Trump adoptó sanciones y medidas de represalia tras la decisión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de no autorizar el aterrizaje de aviones militares de EE. UU. que transportaban colombianos deportados.

En este contexto, el Departamento de Estado de EE. UU. emitió un comunicado en el que informó sobre “restricciones” a los visados de «funcionarios colombianos y sus familiares cercanos» que estuvieron involucrados en la obstrucción de los vuelos de repatriación.

Como respuesta, el Banco Mundial reiteró su recomendación a sus empleados colombianos de que “pospongan” cualquier viaje hacia o desde Estados Unidos en los próximos días.

Además, las restricciones se extendieron a los empleados de organismos multilaterales, quienes suelen trabajar en Washington con visados no inmigrantes G-4, de carácter diplomático y oficial.

Este martes, los gobiernos de Colombia y Estados Unidos anunciaron un acuerdo para levantar la suspensión en el trámite de visas, después de que la
Fuerza Aérea Colombiana (FAC) facilitara la llegada de dos vuelos con más de 200 colombianos deportados.

La reactivación de los servicios consulares en Bogotá está prevista para esta semana, como parte de los acuerdos alcanzados.

You must be logged in to post a comment Login