Se espera que más de 40.000 empleados de la Universidad de California realicen el lunes una huelga de dos días en 18 campus e instalaciones médicas de todo el estado debido a lo que consideran la falta de acuerdo de la universidad en un contrato que aborda el costo de vida.
Habrá piquetes en el campus de UCLA, el Centro Médico Ronald Reagan de UCLA y el Hospital Santa Mónica de UCLA. Se espera que los piquetes finalicen a las 4 de la tarde ambos días, según informaron los dirigentes sindicales.
Se prevé que la acción de dos días finalice formalmente el martes a las 23:59.
La sección local 3299 de la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Condales y Municipales (AFSCME), que representa a más de 40.000 trabajadores técnicos de servicios y atención al paciente de la UC, liderará la iniciativa. La sección local 3299 de AFSCME informó que sus miembros —desde personal de limpieza y trabajadores de servicios de alimentación hasta auxiliares de atención al paciente y técnicos hospitalarios— llevan más de un año trabajando sin contrato.
El sindicato afirma que sus miembros luchan por salarios más altos porque sus sueldos actuales no se han ajustado a la inflación, lo que les dificulta pagar las facturas y el alquiler. Los dirigentes sindicales argumentan que algunos miembros han renunciado a sus empleos debido a los bajos salarios, lo que a su vez ha alimentado una creciente crisis de vacantes de personal dentro del sistema de la UC.
“Durante casi dos años de negociaciones, la UC ha gastado miles de millones de dólares en adquirir nuevas instalaciones, otorgando aumentos exorbitantes a sus ejecutivos más ricos y financiando programas de asistencia para la vivienda para ayudar a estas mismas élites privilegiadas a comprar mansiones o segundas residencias; pero no ofrece a sus trabajadores de primera línea lo suficiente para pagar el alquiler o hacer frente a los costos disparados de comestibles”, dijo Michael Avant, presidente de AFSCME Local 3299, en un comunicado.



You must be logged in to post a comment Login