El presidente Trump predijo con confianza el miércoles que alcanzaría un acuerdo con el líder chino en una reunión bilateral celebrada al margen del Foro Económico Asia-Pacífico, tras un período de tensiones comerciales que amenazaban con agravarse.
“Creo que vamos a llegar a un acuerdo, creo que será un buen acuerdo para ambos, y ese es realmente un gran resultado”, dijo Trump en un almuerzo con ejecutivos de negocios de la APEC en la ciudad sureña de Gyeongju.
“Eso es mejor que luchar y pasar por todo tipo de problemas”, añadió antes de la reunión del jueves con el presidente Xi Jinping. “No hay razón para ello”.
Trump afirmó que podría reducir los aranceles a los productos chinos a cambio de que Pekín se comprometiera a frenar las exportaciones de productos químicos utilizados para fabricar fentanilo.
“Espero reducir esa cifra porque creo que nos ayudarán con el problema del fentanilo”, dijo Trump a los periodistas de camino a Gyeongju. “Harán todo lo que esté en su mano”.
Actualmente, Estados Unidos impone un arancel del 20% a las importaciones chinas, además de otros aranceles, porque el gobierno estadounidense cree que China no ha hecho lo suficiente para restringir las exportaciones de precursores del fentanilo.
En respuesta, Pekín impuso aranceles de represalia a la soja estadounidense. Funcionarios económicos de Estados Unidos y China se reunieron durante el fin de semana en Malasia para sentar las bases de un acuerdo comercial que incluiría la reanudación por parte de China de las compras de soja estadounidense.
El acuerdo también incluiría que China retrasara la imposición de restricciones a la exportación de tierras raras, mientras que Estados Unidos se abstendría de aumentar los aranceles en un 100%.
Tanto Pekín como Washington se acusan mutuamente de que la coerción económica del otro está causando estragos en la economía mundial.
“Esto es China contra el mundo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, refiriéndose este mes a los controles chinos a las exportaciones de tierras raras. “Han apuntado con un bazuca a las cadenas de suministro y a la base industrial de todo el mundo libre, y no lo vamos a permitir”, afirmó.
“Estados Unidos ha elevado los aranceles a niveles tan altos que ha llevado la globalización al borde del colapso”, afirma Zhu Feng, decano de la Facultad de Estudios Internacionales de la Universidad de Nanjing en China.
Señala que, además de los aranceles, Estados Unidos ha aumentado este mes las tasas portuarias para los buques de propiedad u operación china que atracan en puertos estadounidenses. También ha sugerido imponer controles a las exportaciones estadounidenses de software a China.
Además, ha propuesto prohibir a las aerolíneas chinas con destino u origen en Estados Unidos sobrevolar el espacio aéreo ruso. Las aerolíneas chinas tienen una ventaja en costes, ya que Rusia permite el tránsito de las aerolíneas chinas por su espacio aéreo, pero no el de las estadounidenses.
“Puedes lograr que China acepte el aumento de aranceles. Pero no puedes seguir acosándola tan duramente”, afirma. “La represalia de China busca demostrarle a China y al mundo que Estados Unidos no puede mantenernos acorralados”, añade Zhu.
Trump también ha mencionado que quiere discutir el control de armas nucleares con Xi, y posiblemente incluir a China en las negociaciones de control de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia.
A pesar de las especulaciones de que Trump podría intentar reactivar las negociaciones nucleares con el líder norcoreano Kim Jong Un en este viaje, esa posibilidad ahora parece descartada.
Al inicio de las conversaciones bilaterales, Trump le dijo al presidente surcoreano Lee Jae Myung que su principal objetivo eran las conversaciones con Xi. “Tenemos muchas ganas de reunirnos con él [Xi], y ese fue, en realidad, nuestro objetivo principal durante esta visita”.
Trump le dijo a Lee que era consciente de que las dos Coreas seguían técnicamente en estado de guerra, y le aseguró que “veremos qué podemos hacer para solucionarlo. Sabes que trabajaré duro en ello”.
Mientras Trump visitaba Corea del Sur, Pyongyang anunció que había realizado con éxito pruebas de misiles de crucero.



You must be logged in to post a comment Login