Newsom firma una ley para combatir el antisemitismo en las escuelas

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el martes una ley destinada a combatir el antisemitismo en las escuelas.

El Caucus Judío Legislativo de California afirmó que la ley ayudará a responder al alarmante acoso contra estudiantes judíos. Sin embargo, críticos, incluyendo educadores y defensores de los derechos de los palestinos, señalaron que podría obstruir inadvertidamente la instrucción sobre temas complejos en el aula.

“California está tomando medidas para combatir el odio en todas sus formas. En un momento en que el antisemitismo y la intolerancia aumentan a nivel nacional e internacional, estas leyes dejan claro: nuestras escuelas deben ser lugares de aprendizaje, no de odio”, declaró Newsom en un comunicado.

La ley crea una Oficina de Derechos Civiles con un coordinador designado por el gobernador que desarrollará e impartirá capacitación para ayudar al personal escolar a identificar y prevenir el antisemitismo. El coordinador debe consultar con la Junta Estatal de Educación para formular recomendaciones a la Legislatura sobre políticas para abordar la discriminación antijudía en las escuelas.

La nueva oficina de derechos civiles podría costar al estado alrededor de $4 millones anuales, incluyendo fondos para seis empleados, según la Agencia de Operaciones Gubernamentales (GOA, por sus siglas en inglés), que supervisa los departamentos del gobierno de Newsom.

Los estudiantes de las escuelas públicas de todo el país generalmente están protegidos contra la discriminación mediante políticas estatales, federales y distritales. Sin embargo, legisladores en estados como Missouri, Vermont y Tennessee han ido más allá al presentar leyes destinadas específicamente a combatir el antisemitismo en las escuelas primarias y secundarias. Estas iniciativas se producen en medio de tensiones políticas en Estados Unidos por la guerra de Israel en Gaza.

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, vetó un proyecto de ley a principios de este año que habría prohibido a los docentes promover el antisemitismo en las escuelas. Afirmó que el proyecto de ley buscaba atacar a los docentes, no combatir el antisemitismo.

El gobierno del presidente Donald Trump ha suspendido o congelado la financiación federal a universidades, incluyendo la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), debido a acusaciones de que no respondieron adecuadamente al antisemitismo. El presidente de la UC, James B. Milliken, ha declarado que los recortes, que están siendo litigados, no abordarán los actos antijudíos y que los esfuerzos del sistema universitario para combatir el antisemitismo fueron ignorados.

La Liga Antidifamación, que apoya la nueva ley, registró 860 actos antisemitas denunciados al grupo el año pasado en escuelas primarias y secundarias no judías de todo el país. Los informes incluyen acoso, vandalismo y agresión. Esto representa una disminución del 26% con respecto al año anterior, pero mucho mayor que los 494 reportados en 2022.

Lev Miller Ruderman, estudiante judío de la escuela secundaria San Lorenzo Valley, cerca de la ciudad costera de Santa Cruz, declaró en una audiencia legislativa que las autoridades escolares no se tomaron en serio un acto antisemita en el campus durante su primer año.

Otro estudiante usó materiales escolares para hacer una bandera nazi y se la prendió a Ruderman en la espalda, según contó. Ruderman pasó junto a varios estudiantes por el campus antes de que un profesor le preguntara al respecto, comentó.

“Me sentí triste, confundido y abrumado”, dijo Ruderman, quien pasó el resto del curso escolar en casa.

La oficina de derechos civiles no necesita aprobación legislativa para los materiales educativos para docentes. Sin embargo, algunos educadores han criticado una parte de la ley que exige que toda la instrucción docente sea “objetivamente precisa”, ya que, según afirman, podría obstaculizar involuntariamente el aprendizaje.

Muchos temas controvertidos presentan datos contradictorios según la perspectiva, afirmó Seth Bramble, gerente de la Asociación de Maestros de California. No permitir enseñar esos datos refuerza el aprendizaje memorístico en detrimento del pensamiento crítico y otorga a los defensores “una nueva herramienta legal para interrumpir la instrucción y amenazar a los educadores”, añadió.

Una versión anterior del proyecto de ley establecía requisitos específicos para los “materiales instructivos sobre los judíos, Israel o el conflicto entre Israel y Palestina”, incluyendo que fueran equilibrados, precisos, no promovieran el antisemitismo y no etiquetaran a Israel como un estado colonial.

La ley ya no hace referencia a la guerra de Israel en Gaza, pero los críticos han señalado que aún podría tener un efecto disuasorio e impedir el debate abierto sobre temas polémicos en el aula.

“El discurso del profesorado sobre Palestina o el genocidio en Gaza será vigilado, tergiversado y reportado al coordinador de antisemitismo”, declaró Theresa Montaño, de la Asociación de Profesores de California, en un comunicado.

El asambleísta estatal demócrata Rick Chavez Zbur, coautor del proyecto de ley, declaró en septiembre que los legisladores debían contrarrestar el acoso y la intimidación que sufren los estudiantes judíos.

“Cuando se pintan esvásticas en los patios de las escuelas primarias, cuando un estudiante judío lleva una bandera nazi pegada a la espalda o es perseguido y le gritan, no haremos la vista gorda”, declaró. “Este proyecto de ley busca consolidar entornos de aprendizaje seguros y de apoyo, coherentes con los valores de nuestro estado”, indicó.

You must be logged in to post a comment Login