La ciudad y el condado de Los Ángeles, junto con varios municipios del sur de California, buscan unirse a una demanda presentada contra la administración Trump por las recientes redadas de inmigración que provocaron varios días de protestas y la federalización de la Guardia Nacional.
La demanda, presentada la semana pasada por la ACLU del Sur de California en nombre de cinco personas y grupos de defensa de la inmigración, alega que el Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, “ha arrestado y detenido inconstitucionalmente a personas para cumplir con las cuotas arbitrarias de arrestos establecidas por la administración Trump”, dijo la ACLU en un comunicado .
“Sin importar su estatus migratorio ni el color de su piel, todos tienen garantizados los derechos constitucionales para protegerse de detenciones ilegales. Exigiremos cuentas al DHS”, declaró Mohammad Tajsar, abogado principal de la ACLU, en el comunicado.
El martes, funcionarios de Los Ángeles y varias ciudades del condado circundante dijeron que se unirían al esfuerzo “para desafiar las actividades ilegales de aplicación de la ley de inmigración… que han incluido la persecución del área de Los Ángeles y de los angelinos por parte del gobierno federal en función de su raza y etnicidad y la negación del debido proceso constitucionalmente exigido a los detenidos”, según una declaración de la fiscal de la ciudad de Los Ángeles, Hydee Feldstein Soto.
“Nosotros, como jurisdicción, no solo apoyamos a nuestros residentes para detener estas prácticas inconstitucionales, sino que en efecto hacemos valer nuestros propios derechos bajo la Décima Enmienda y como jurisdicciones que tienen, en última instancia, control local sobre nuestros poderes policiales”, dijo Feldstein Soto en una conferencia de prensa el martes
“No podemos permitir que continúen estas redadas y allanamientos inconstitucionales”, añadió Feldstein Soto. “No pueden convertirse en la nueva normalidad”.
CNN se comunicó con el DHS para solicitar comentarios sobre la demanda.
“Cualquier afirmación de que las fuerzas del orden han ‘sido blanco’ de personas debido a su color de piel es repugnante y categóricamente FALSA”, declaró la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, tras la presentación de la demanda, según informó Los Angeles Times . “Las operaciones de control del DHS son altamente selectivas, y los agentes actúan con la debida diligencia”, añadió.
La demanda surge después de que el presidente Donald Trump ordenara el despliegue de miles de efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles el mes pasado en respuesta a las protestas contra las redadas migratorias de su administración. Trump afirmó que los líderes locales perdieron el control de la ciudad y que se requirió una intervención militar para restablecer la paz, acusaciones que la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y el gobernador de California, Gavin Newsom, negaron rotundamente .
You must be logged in to post a comment Login